Es una adaptación contemporánea de la célebre novela de L. Frank Baum, concebida para dialogar con la infancia y la familia en el mundo actual. La historia se desarrolla en el año 2030, donde Dorothy, una joven apasionada por los videojuegos, descarga un programa llamado El Mago de Oz.
Sin saberlo, se verá inmersa en una misión inesperada: superar cada nivel del juego para salvar a su comunidad de la sequía.
Acompañada por su inseparable Totó, la protagonista emprende un viaje por escenarios que combinan referencias a la cultura pop, paisajes digitales y atmósferas musicales. En el camino encontrará personajes maravillosos que le ayudarán a descubrir que más allá de la tecnología existen valores universales como la amistad, la valentía y la empatía. En su travesía, conocerán a Galinda, un programa benevolente que protege la red, y a la malvada Bruja Verde, un virus temible que planea invadir todos los programas y destruir la armonía de Oz.
La obra resignifica el viaje de Dorothy en diálogo con nuestro presente: ¿cómo encontrar un cerebro, un corazón y la valentía para volver al hogar en medio del vertiginoso avance tecnológico, la inteligencia artificial y las redes sociales?
Esta fábula clásica, reinterpretada desde un lenguaje escénico actual, propone a niños, jóvenes y familias reflexionar sobre el vínculo entre tecnología, humanidad y comunidad.
Katherine Urrea
Pablo Alzate Rios
Mateo Ariza
Miguel Mina
Alisson Cipagauta
Saray Perez
Cristhian Bayer
Sara Chingate
Katherine Urrea
Teatro Familiar - Musical
75 minutos
Somos un colectivo/artística agrupación dedicada a la formación y circulación de experiencias teatrales innovadoras para niños, jóvenes y familias. Hemos desarrollado talleres de teatro infantil, procesos de improvisación, narración escénica y proyectos pedagógicos
que vinculan las artes escénicas con la creatividad y la participación comunitaria. Priorizamos y defendemos los derechos de las infancias y juventudes mediante la creación, adaptación y puesta en escena de espectáculos y obras educativas que incentivan el sentido de pertenencia en los niños y niñas hacia sus territorios, la buena utilización de los recursos naturales, la búsqueda de su identidad y el desarrollo libre del disfrute de las artes escénicas. Con una trayectoria de más de cinco años, nuestra experiencia incluye trabajo con fundaciones como FANA (Fundación para los Niños Abandonados), líderes en derechos de la infancia y adolescencia; talleres de improvisación para niños con el CICA – Círculo Colombiano de Artistas; participación con puestas en escena para la familia en el pabellón SOFA KIDS 2024 con la obra Mago de Oz Magia en la Red en CORFERIAS; temporadas en la franja familiar del Teatro Bernardo Romero Lozano; participación en el Festival de Teatro y Circo 2025 en el Teatro Acto Latino; así como funciones en colegios distritales y el Festival Charly Boy de Casa Teatrova en octubre de 2024, Talleres artísticos y de improvisación